Nuestros expertos te ayudan a elegir entre 11 estilos para iluminar tu hogar con gusto. ¡Descubre ya las últimas tendencias en iluminación!

De gustibus non disputandum est, para gustos colores, pero desde LUMUid te vamos a dar consejos para que la iluminación de tu hogar le guste también a tus amigos. Lo primero sería entender si tu piso ya tiene un estilo decorativo marcado, en este caso nos amoldaríamos a dicho estilo. A veces se marcan estilos distintos según estancia, pero no es fácil que te salga bien, a menos que no se trate del interior de tu hogar de un estilo, por ejemplo rústico, y él exterior de otro, por ejemplo una terraza con luminarias árabes. A seguir te listamos las últimas tendencias en iluminación del hogar entre las cuales está el estilo que estás buscando.
Estilo japandi o nórdico
El término japandi viene de la fusión de la palabras Japón y Escandinavia. El estilo de iluminación nórdico es minimal y hace gran uso de la madera. La marca representante mundial de este estilo es Ikea, pero en LUMUid encontrarás también marcas como Paulmann que produce lámparas nórdicas con una calidad superior. Crea un ambiente moderno y cálido a precios asequibles.
Estilo art decó o Tiffany
El estilo de iluminación art decó se caracteriza por sus formas geométricas y su búsqueda de la simetría. En el mundo de la iluminación la máxima expresión de este estilo tan barroco se bautiza Tiffany, por el apellido de su inventor Louis Tiffany, hijo del famoso joyero de Nueva York. Es propio de ambientes sofisticados y los precios de sus lámparas, que varían según el número de piezas de su mosaico, pueden llegar a miles de euros.
Estilo rústico
Campeón de las segundas residencias, el estilo de iluminación rústico es el más usado fuera de las grandes ciudades. Se caracteriza por el uso de la madera maciza, el hierro pintado, el bronce, el cobre y el cristal transparente. Va de acuerdo con el estilo vintage y compite con el náutico para iluminar los hogares de playa.
Estilo náutico
El estilo de iluminación náutico o marinero o navy tiene un parecido con el rústico en cuanto a los materiales, pero se caracteriza por un diseño inspirado a la tradición marinera. Las cuerdas de yute, los ojos de buey, los faros, las anclas, los timones, el blanco y el azul son protagonistas de este estilo que prevalece en las segundas residencias de nuestra costa.
Estilo moderno
El estilo de iluminación moderno es él que más se confunde con otros cómo el contemporaneo, pero en realidad se refiere exactamente al periodo que va del final de la revolución industrial a los años 60. La serie Nemo del diseñador Le Corbusier es de lo más representativo del estilo moderno en el cual prevalecen el metal, el vidrio y las líneas funcionales.

Estilo industrial
El estilo de iluminación industrial o loft es una subcategoría del estilo moderno, una mezcla perfecta de lo antiguo y lo nuevo. Es autóctono de ambientes caracterizados por tonos neutros, hierro, hormigón, ladrillo y suelos de madera, todos materiales usados en las luminarias de tendencia industrial.

Estilo vintage
El estilo de iluminación vintage es sinónimo de aspecto antiguo o envejecido, por eso puede coincidir con todos los estilos del pasado, como el clásico y el moderno, quedando su contrario el contemporaneo. También se caracteriza por ser disparejo ya que todo lo retro vale. En cuanto a materiales prevalecen bronce, latón y hierro desgastados y maderas varias. Los colores más vintage son pasteles claros gris, beige, arena, rosa, verde agua y crema.

Estilo infantil
Bebés y niños adoran la iluminación y el diseño, por eso hay empresas que se dedican exclusivamente a la producción de lámparas juveniles. En LUMUid nuestra marca preferida para el estilo de iluminación infantil es Dalber. Este estilo se caracteriza por los colores vivos y materiales como el plástico y el papel.

Estilo japonés
Subcategoría del demasiado amplio estilo oriental, el estilo de iluminación japonés es de los que más se acercan a los gustos occidentales, dando origen a nuevos estilos como el japandi. Al contrario del chino que se caracteriza por ser opulento y de colores intensos, el estilo japonés se inspira en colores de la naturaleza, es minimalista, armónico y busca constantemente el equilibrio. Hace gran uso del bambú, del papel y de las rocas de río.

Estilo árabe
El estilo de iluminación árabe abarca también el granadino, el marroquí y el turco, que por haber sido o ser países de influencia musulmana comparten también diseño. Se caracteriza por el uso del metal, del cristal y diseños muy elaborados, es muy apropiado para la iluminación exterior, siendo muy de moda en las terrazas.

Estilo naturaleza
El estilo de iluminación inspirado en la naturaleza es de lo más variado, ya que abarca todos los materiales naturales como la piedra y la madera, todos los diseños provenientes del reino animal, vegetal y fungi. Por esta razón el estilo naturaleza se cruza a menudo con otros como el rústico, el náutico y el artesanal.
